jueves, 10 de marzo de 2011

la rebelion en Libia

La rebelión en Libia de 2011 comenzó como parte de una serie de protestas surgidas en los países árabes durante 2011. Las primeras manifestaciones comenzaron el 15 de febrero de 2011 y en pocos días, más de una decena de manifestantes habían sido asesinados en enfrentamientos con los grupos pro-Gadafi y la policía secreta. Además, diversos medios de comunicación internacionales han informado presuntas maniobras de represión extrema, como la mención de bombardeos indiscriminados en las ciudades. La consecuencia inmediata es la caída en la economía de Europa, donde el euro bajó y el precio del petróleo en Londres aumentó hasta niveles superiores a los 110 dólares.
Las protestas, ante la intransigencia del Gobierno y la brutal represión contra los manifestantes, degeneraron en una revuelta que se extendió rápidamente por la Cirenaica, la parte oriental del país, tradicionalmente hostil a Gadafi.Gran parte del ejército en esta zona se unió a los opositores, mientras los leales al régimen abandonaron las armas y los cuarteles.
La zona occidental de Libia también comenzó a caer bajo el control de los contrarios a Gadafi, quedando Trípoli, la capital del país, rodeada de ciudades controladas por los manifestantes. La cercanía de los opositores hizo que las fuerzas leales al régimen lanzaran una serie de ataques contra estas ciudades para recuperarlas, causando numerosas bajas, pero sin conseguir detener el avance opositor hacia la capital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario