jueves, 10 de marzo de 2011

Libia en cifras

La economía de Libia se basa en el petróleo, que constituye la práctica totalidad de sus exportaciones (95%). Libia pertenece a la OPEP desde su fundación. Así mismo hay industria relacionada con el petróleo y de refino, energía, así como de bienes de consumo, cemento y textil.
La economía de Libia es la sexta de África, después de las de Sudáfrica, Nigeria, Egipto, Argelia y Marruecos.
 
En Libia se construye el Gran Río Artificial, uno de los proyectos de ingeniería más grandes y costosos (unos 24.000 millones de dólares) de la humanidad. Comprende la instalación de inmensas tuberías para transportar el agua de los acuíferos fósiles del Sahara (depósitos naturales subterráneos de cuando el desierto era una fértil sabana y bosques) desde el sur del país hasta la costa, donde se concentra la población.
En la región de Kufra, al sur del país, existe un importante proyecto hídrico y de irrigación que pretende desarrollar los cultivos de vegetales en el desierto. El riego se hace con agua subterránea, ya que las lluvias en la región son prácticamente inexistentes. La irrigación se lleva a cabo a través del sistema radial. El oasis de Kufra es una de las creaciones humanas que mejor puede verse desde el espacio. Cada círculo tiene aproximadamente 1 km de diámetro. Datos Banco Mundial
Agricultura El territorio cultivable de Libia se encuentra en la zona norte, en la región de Tripolitania. El 15% de la población activa de Libia, trabaja en la agricultura. Los principales cultivos en Libia son de:
  • Cereales (215.000 Toneladas)
  • Fruta (385.000 Toneladas)
  • Hortalizas (850.000 Toneladas)
  • Oleaginosas (45.000 Toneladas)
Sólo el 1,2% del Territorio Libio es de suelo cultivado, el 0,2 % de manera permanente, teniendo que importar el 75% de los alimentos consumidos en el país.
Minería El petróleo, es el principal recurso de Libia, que pertenece a la OPEP, seguido del gas. Es la fuente de ingresos más importante, 50% de los ingresos estatales y 25% del PIB. En el 2002 la producción de crudo de Libia fue de 481.589.800 barriles. En cantidades menores, Libia produce otros minerales, tales como el Potasio y la Sal marina, y tiene depósitos de yeso.

Moneda El Dinar libio es la unidad monetaria, en el 2003, 1,29 dinares equivalían a 1 dólar de Estados Unidos. El Banco Central de Libia, es el banco emisor del país, regula créditos y supervisa el sistema financiero. El Banco Exterior Árabe de Libia, se creó en 1972, para gestionar las actividades en el exterior.

Transporte y comunicaciones La principales carreteras del país, transcurren por la costa, conectan a Trípoli con Túnez, Bengasi con Tobruk, y Alejandría. La principal carretera al centro del país, es la que une a la Ciudad de Sabha, con las ciudades costeras. Libia tiene aproximadamente 85.000 km de carreteras, de las cuales el 58% están pavimentadas. El principal servicio de Transporte Aéreo se encuentra en las ciudades de Trípoli y Bengasi, ambas con vuelos internacionales. En cuanto al transporte marítimo. los principales puertos, son, Bengasi, Tobruk, Trípoli y Misurata. El sistema de telecomunicaciones de Libia se encuentra a cargo del Estado.
 
Libia es un país de poco más de seis millones de habitantes, PIB nominal de 60.600 millones, PIB per cápita de 16.500 (el más alto de África). Tiene la esperanza de vida más alta del continente (74 años) y su economía es comparable a la de Argentina o México

No hay comentarios:

Publicar un comentario